viernes, 15 de enero de 2010

Presentación y reflexión final del proyecto


La verdad es que mi primera impresión tras realizar este proyecto es la falta de tiempo que he tenido para realizarlo. Practicamente hasta hace una semana todavía seguía encontrando información y hace sólo dos días que finalmente decidí cual sería mi trabajo para la presentación de éste proyecto.

Se trata del primer proyecto artístico que hago y sinceramente me encontraba bastante desubicado a la hora de pasar de la búsqueda de información a la expresión plástica de todo lo encontrado. Finalmente el descubrimiento de los garabatos en las paredes, los graffitis, me han resuelto mi gran duda y me han empujado a realizar un gran garabato en una cartulina a falta de pared a la que pasarle la brocha.

Cómo ya he indicado antes el proceso de elaboración ha pasado primero por un boceto. He intentado basar en la diversión la ilegibilidad de mi garabato, y lo he complementado con dibujos de varias de las cosas que me divierten:

-Una de mis mayores aficiones son las películas de ciencia ficción, por eso todo el garabato parte de un platillo volante.

-Junto al platillo se descubre timidamente la silueta de una mujer, pues en este aspecto soy bastante tímido, pero me gusta divertirme con las mujeres.

-En la esquina superior izquierda muestro un símbolo de una llama, extraído de uno de los juegos que más me divierten, las cartas Magic.

-Bajo a éste símbolo escondo una luna, y es que en verano me encanta divertirme en la calle, bajo la luz de ésta.

-Y en el centro un estanque, sobre el que se derrama diversión, porque si hay algo que me divierte en verano más que lo anterior, es ir a la piscina y disfrutar con mis amigos.

Fuera del dibujo, pero como punto importante, también destaco que he querido finalizar el trabajo con una imagen alternativa de manera digital para poder utilizar el ordenador, ya que me resulta divertidisimo realizar todo tipo de ediciones con él. De ésta imagen coloreada destaco que el uso de los colores está inspirado en la gama cromática que me rodea en mi habitación: el verde de las paredes; el rojo, amarillo y morado que ondea en mi techo; y el azul que se cuela por el fondo de la ventana.

Finalmente me gustaría destacar que el proceso ha sido bastante laborioso, sobre todo estos últimos días hasta finalizar el mural con mi garabato, pero ahora que lo he terminado, puedo decir que ante todo y como no podía ser de otra forma, me he divirtido bastante realizando éste proyecto, y que el resultado final me ha gustado mucho.

Mi garabato en la pared


Como no he podido encontrar una pared en la que pintar, mi garabato está hecho en cartulina. La imagen de la cabecera es el boceto de mi garabato.

Después de realizar el pequeño boceto lo llevé a cartulina modificando ciertas cosas y añadiendo otras. El resultado de la imagen una vez realizado el garabato a lápiz no es de mucha calidad, y a penas se aprecian los trazos, así que la siguiente imagen es de una vez rotulado el garabato.



En la siguiente entrada realizaré la reflexión sobre el garabato y publicaré el resultado alternativo una vez editada la imagen para añadirle color digitalmente.

miércoles, 13 de enero de 2010

¿Garabato artístico o mancha en la pared?


Ahora que he comenzado a hablar de graffitis no puedo dejar pasar por alto el tema de más controversia que se ha generado en torno a éstos. Y es que algunas personas consideran que estos graffitis, no son manifestaciones artísticas, sino manchas en la pared.

Ante todo hay que decir que ésta polémica depende de la opinión de cada uno, pero buscando diferentes opiniones he encontrado algunas que dicen que no se pueden meter en el mismo saco murales como los expuestos en anteriores entradas, con los garabatos que por ejemplo ilustran ésta.

Sin entrar en el debate de si están o no realizados en el lugar adecuado, ya que precisamente el ejemplo de la foto parece que no son graffitis autorizados por el "dueño de la pared", el caso es que opinan que esta plaga de firmas son una cerdada, una serie de garabatos que nada más que transmiten desidia e imagen de suciedad.

Lo primero quiero aclarar que en ningún momento me estoy posicionando a favor ni en contra de nadie, siempre que el graffitero respete a los demás y la propiedad ajena. Pero me parece una falta de respeto denigrar las pequeñas firmas y sacarlas del saco de los graffitis para que no estén junto a los murales que tan artísticos les parecen. Cierto que como todo, el arte es cuestión de gustos, pero no por ello una pequeña firma va a dejar de ser arte, si el autor trata con ella de expresar algo de manera consciente o inconsciente.

Desde mi punto de vista, es lo mismo que tratar de comparar una obra de Velázquez con una de Picasso, porque ambos utilizan un lienzo. Yo creo que en este caso no podemos valorar realmente si es arte o no, solamente la calidad artística y estética que desprenden estos pequeños garabatos. Y es que puede que alguna de estas manchas en la pared expresen y transmitan mucho más que alguno de los murales.

lunes, 11 de enero de 2010

Graffitis


Los graffitis son la máxima expresión artística de un garabato. Fusionan las imágenes con la tipografía ilegible.

-¿Qué dice ahí? Preguntaba una señora a un graffitero.

-Qué más da lo que escriba, si no se va a leer.

Y es que lo que cuenta es la forma que hay detrás de cada trazado ilegible. Los graffitis buscan la confusión superponiendo letras, creando espacios virtuales que están por encima de otros espacios, pero en realidad nada está sobre nada. Los espacios están mal delimitados, no termina una letra, no empieza otra. Solamente se crea sensación de volumen, en realidad el graffiti es un todo a modo de figura imposible de Escher. Colores, dobles fondos y otros efectos hacen del graffiti una expresión ilegible que sólo nos permite admirarlo por su belleza.

Garabato


¿Qué entendemos por garabato? Garabato es una letra, trazo o rasgo mal hecho, algo ilegible. Pero si es algo mal hecho, ¿podemos hablar de arte viendo un garabato?

No necesariamente mal hecho, significa que no sirva. Un garabato puede ser la expresión inconsciente de lo que sentimos, puede reflejar las inquietudes de una persona, aunque no refleje lo que en un principio se perseguía.

Y de la expresión de garabatos entendidos como resultados erróneos, pasamos a los garabatos intencionados, garabatos "bien hechos". La más clara expresión de los garabatos intencionados son los comunmente denominados graffitis. de los que hablaré en la próxima entrada.

NOTA - Para ver información detallada de los garabatos inconscientes me remito al link de la entrada anterior.

jueves, 7 de enero de 2010

Divirtiendo al aburrimiento

Tras todas las navidades intentando encontrar información sobre los distintos tipos de diversión, al final me he centrado en lo que había encontrado al principio. Y es que me resulta muy interesante la forma de intentar hacer divertidas las cosas que son aburridas o algo monótonas. En concreto en algo que hago yo, garabatear sobre un papel cuando hablo por teléfono.

No es que hablar por teléfono resulte aburrido, o al menos no normalmente, pero siempre que hablo por teléfono siento que podría estar haciendo más cosas, y con un boli o un lápiz en la mano sacio mis deseos garabateando.

Acerca del tema he encontrado una página muy interesante de la que dejo el link porque no tiene desperdicio.

Garabatos inconscientes

Así que finalmente mi proyecto artístico tratará sobre una pequeña de colección de "Garabatos telefónicos" que tengo de las últimas veces que he hablado por teléfono, y que gracias a mi desorden todavía no había tirado a la basura.

Desde que he empezado a trabajar sobre esto he tratado de hacer algún garabato nuevo, pero creo que me encuentro demasiado condicionado como para realizarlo de forma totalmente inconsciente y no he obtenido buenos resultados, por lo que la colección de garabatos no es muy amplia. Aún así, mi próxima entrada en el blog será el esperado resultado de este trabajo.

Solo me queda preguntar, ¿alguien más hace garabatos cuando habla por teléfono?

viernes, 11 de diciembre de 2009

La teoría de la diversión

En el video que subí de la escalera piano aparecia la siguiente dirección:

Image Hosted by ImageShack.us

Os animo a visitar la web a todos los que no lo hallais hecho y creo una entrada expresamente para ello. Ya que además de otros dos videos promocionales que nos animan a tirar la basura a las papeleras y a reciclar vidrio, encontramos multitud de ideas, que se han presentado a concurso, para facilitar la realización de tareas monótonas añadiéndoles un componente de diversión.

¿A alguien se le ocurre algo?

sábado, 5 de diciembre de 2009

Nueva apariencia

Bueno, pues por fin, y tras media noche de búsqueda y peleas con varios gadgets, imagenes y canciones, le he lavado la cara al blog que ahora tiene un toque más personal y algo más de ritmo. Este aspecto general se mantendrá fijo, aunque probablemente iré haciendo pequeños cambios de cosas que no me terminan de convencer o de cosas nuevas que encuentre. Espero que el resultado os guste tanto como a mi y que mereciera la pena la vigilia.

lunes, 9 de noviembre de 2009

La Diversión

La sociedad actual está adquiriendo cada vez más la idea del ocio en el tiempo libre, pero la diversión no tiene por qué restringirse a ese ámbito. He encontrado un video que demuestra que se favorece la acción si ésta es divertida.


viernes, 30 de octubre de 2009

Inaugurando el blog

La verdad es que siempre había querido crear un blog, pero siempre me ha parecido que requiere demasiada dedicación. Al final he creado uno, aunque sea para una asignatura, asi que ahora me tocará currar un poco.

Sobre todo me gusta la diversión, divertirme con los demás y hacer que todos se diviertan conmigo, intentaré expresar algo artístico y creativo con este sentimiento.

Solo me que queda daros la bienvenida a todos a mi blog, donde espero que encontreis siempre algo divertido. Hoy con esta primera entrada os dejo esta imagen de humor gráfico que he encontrado en la red.

viernes, 9 de octubre de 2009

Ficha especial del estudiante


  • Una fotografía ------------------>
  • Nombre y apellidos - Víctor Gómez Triviño
  • Dirección de email - moltix@gmail.com
  • Estudios previos - bachiller
  • Trabajos - entrenador de futbol sala
  • Una inquietud vital - divertirme y divertir